Las epilepsias son un grupo de enfermedades con muchas caras, muchas veces mal comprendidas. No es una enfermedad rara, ya que alrededor del 1% de la población mundial padece alguna forma de epilepsia, y de ellos el 10% tienen varias crisis en un mes. Hablamos de crisis epiléptica cuando ocurre una descarga desordenada de las células del cerebro., Cuando éstas tienen un origen definido hablamos de “crisis focales” que tendrán diferentes modalidades de presentación dependiendo de la localización de la descarga. Cuando su origen es muy extenso al mismo tiempo se trata de “crisis generalizadas”. Una crisis puede originarse en un punto del cerebro y de allí difundirse al resto del mismo, y entonces se le llama crisis focal o parcial secundariamente generalizada. Cuando las crisis se repiten varias veces, se hace el diagnóstico de epilepsia. Es importante mantener en mente que no todas las epilepsias se manifiestan con movimientos anormales, dependiendo del sitio del cerebro del que se originen, los pacientes pueden tener sensaciones extrañas, escuchar, ver u oler algo determinado o en los niños es frecuente que haya como periodos en blanco, donde el niño se desconecta brevemente del medio, pero a veces puede ser tan frecuente en un día que tiene repercusiones escolares.(crisis de ausencias).
No hay comentarios:
Publicar un comentario